miércoles, 22 de junio de 2016

Fujimorismo 2016 - 2021

En las últimas elecciones, el fujimorismo (Fuerza Popular) consiguió colocar 73 de sus miembros en el Congreso. Pedro Pablo Kuckzynski el electo presidente solo cuenta con 18 congresistas. Ambos partidos tienen mas coincidencia en sus propuestas en comparación a los demás partidos políticos que estuvieron en campaña.

¿Cual es el objetivo del fujimorismo?, la respuesta de esa pregunta es esencial para conocer cual será su actitud hasta el 2021. Si como mayoría resentida por la derrota y los insultos, coloca trabas al gobierno, mostrará entonces una actitud mezquina. El Estado en su conjunto tendrá un desempeño mediocre y dejará el camino abierto a Verónika Mendoza o a cualquier socialista, el cual aprovechando el descontento popular, tendría altas probabilidades de ser presidente para el 2021, dado que las opciones en teoría "liberales", "ya tuvieron su oportunidad y fallaron".

Si fuera asesor del fujimorismo, propondría respaldar todas las propuestas de PPK que coincidan con el Plan de Gobierno de Fuerza Popular ofrecido en campaña. Sería lo mas coherente, dado que los electores de esos 73 congresistas de Fuerza Popular confiaron en ese Plan de Gobierno. ¿Que pediría a cambio?, que todo el partido de PPK se comprometa a apoyar la candidatura del candidato que Fuerza Popular proponga para el 2021. Si el partido de PPK no acepta esa condición, muy probablemente se nos avecina un gobierno mediocre. 

Es la única posibilidad de consenso, ambas partes ganan. Lo ideal sería pensar únicamente en el bienestar de la sociedad, pero lamentablemente los políticos no razonan así.

No hay comentarios: